Cuando usas tu celular, probablemente no piensas en la cantidad de veces que su pantalla actualiza la imagen cada segundo. Sin embargo, este detalle influye en la fluidez del contenido que ves. La tasa de refresco es la responsable de esa sensación de suavidad al deslizar el dedo por la pantalla, ver un video o jugar un videojuego.
Pero no todo se trata de fluidez. Hay otros factores en juego, como la batería y la capacidad del procesador. ¿Realmente necesitas una pantalla de 120 Hz o más? Eso depende de cómo usas tu celular.
¿Qué es la tasa de refresco en un celular?
En los últimos años, los fabricantes han apostado por mejorar la experiencia visual en dispositivos móviles, y para entender esta revolución es clave saber qué es la tasa de refresco.
En términos simples, la tasa de refresco mide cuántas veces por segundo la pantalla del celular cambia la imagen que muestra. Se expresa en hercios (Hz) y, cuanto mayor sea el número, más rápido se actualiza la pantalla. Por ejemplo, un celular con tasa de refresco de 60 Hz refresca la imagen 60 veces por segundo, mientras que uno de 120 Hz o 144 Hz lo hace el doble o más.
Para un usuario promedio que revisa redes sociales, envía mensajes y ve videos ocasionalmente, una tasa de refresco estándar de 60 Hz puede ser suficiente. Sin embargo, si te gusta jugar títulos exigentes o consumir contenido en alta calidad, un panel de 90 Hz, 120 Hz o incluso 144 Hz volverá la imagen más fluida.
La diferencia es notable; sin embargo, la tasa de refresco también influye en la respuesta del sistema, la nitidez de los movimientos y hasta en el cansancio visual después de horas de uso.
Ventajas de una alta tasa de refresco en celulares
Si alguna vez has notado que un celular “se siente más rápido”, probablemente tenía una tasa de refresco elevada. No es solo una sensación, hay beneficios reales:
- Animaciones más fluidas: al desplazarte en redes sociales, menús o páginas web, notarás una mayor suavidad sin cortes ni saltos.
- Mejor experiencia en videojuegos: en juegos donde cada milisegundo cuenta, una tasa de refresco alta permite una respuesta más precisa y movimientos más naturales.
- Menos fatiga visual: el ojo humano procesa mejor imágenes con transiciones suaves, lo que reduce la sensación de cansancio después de un uso prolongado.
Aunque estas ventajas son evidentes, una tasa de refresco alta también puede aumentar el consumo de batería. Para quienes buscan equilibrio, algunos modelos permiten ajustar la configuración de la pantalla manualmente.
¿Cómo influye la tasa de refresco en la elección de un celular?
Cuando compras un celular, tal vez no sea lo primero en lo que piensas, pero la tasa de refresco influye en la elección de quienes buscan una mejor experiencia de usuario. En algunos casos, es la diferencia entre una experiencia fluida o una con pequeños retrasos que afectan la interacción con el dispositivo.

Para elegir el mejor celular según tu uso diario, considera lo siguiente:
- Si lo usas para redes sociales y mensajería, una pantalla de 60 Hz funciona sin problemas.
- Si consumes contenido multimedia con frecuencia, una tasa de refresco de 90 Hz mejora la experiencia visual.
- Si eres gamer, lo ideal es optar por 120 Hz o más para una mayor precisión en cada movimiento.
Algunos modelos avanzados, como los últimos de iPhone, incluyen pantallas con 120 Hz y tecnología de actualización adaptable. Esto permite que la tasa de refresco cambie según el contenido mostrado, manteniendo la fluidez sin afectar tanto la batería. Existen unas mínimas diferencias entre el iPhone 16 pro y el pro max en términos de baterías, por lo que es fundamental conocerlas antes de decidirte por alguno de los dos modelos.
Preguntas frecuentes sobre la tasa de refresco
¿Realmente se nota la diferencia entre 60 Hz y 120 Hz?
Sí, especialmente en juegos y desplazamientos rápidos. Cuanto mayor es la tasa, más suave se ven los movimientos.
¿Ver videos en streaming se beneficia de una alta tasa de refresco?
Depende del contenido. Muchas plataformas limitan los videos a 60 fps, por lo que no notarás una gran diferencia en películas o series.
¿Una tasa de refresco alta reduce la vida útil de la batería?
No directamente, pero sí aumenta el consumo energético. Por eso, algunos celulares permiten ajustar la tasa de refresco para optimizar la batería.
Consejos para mantener la autonomía en celulares con alta tasa de refresco
Fuente: iStock
Una pantalla con mayor frecuencia de actualización se siente más fluida, pero también requiere más energía. Si quieres disfrutar de una buena tasa de refresco sin afectar demasiado la autonomía, estos consejos pueden ayudarte:
- Activa el modo adaptativo: si tu celular tiene esta opción, la pantalla ajustará la tasa de refresco automáticamente según lo que estés haciendo.
- Reduce la frecuencia manualmente: en la configuración de pantalla, puedes cambiar de 120 Hz a 60 Hz cuando no necesitas tanta fluidez.
- Usa el modo oscuro: en pantallas OLED, esto ayuda a reducir el consumo de energía, lo que beneficia la duración de la batería.
- Desactiva funciones en segundo plano: notificaciones constantes y widgets activos pueden aumentar el gasto de batería innecesariamente.
Si bien una alta tasa de refresco mejora la experiencia, aprovechar opciones que optimicen el consumo es clave para disfrutar del celular sin preocuparte por la batería.
Ajusta la experiencia móvil a tus necesidades
Cada detalle cuenta cuando se trata de elegir un smartphone. Para quienes buscan la mejor experiencia en videojuegos, consumo de contenido o navegación, conocer qué es la tasa de refresco en un celular es fundamental.
La tasa de refresco es uno de los factores más importantes en la fluidez de la pantalla, y define qué tan suave se siente el uso del dispositivo. Si quieres conocer más sobre celulares con tasa de refresco y otras tecnologías innovadoras, explora el catálogo en Chedraui y descubre las mejores opciones para ti.