x

¿Cómo funciona una secadora de ropa? Conoce sus tipos y características

Saber cómo funciona una secadora de ropa y qué tipos existen es clave para aprovechar al máximo las ventajas que brinda este electrodoméstico, uno de los más valorados y esenciales para las tareas del hogar.

Las secadoras de ropa han evolucionado significativamente desde su invención, ofreciendo diversas tecnologías y características que mejoran la eficiencia y el cuidado de las prendas. Conocer los distintos tipos y su funcionamiento te ayudará a tomar una decisión informada al momento de adquirir una. Aquí te contamos todo lo que hay que saber al respecto.

Tipos de secadoras de ropa

Existen varios tipos de secadoras en el mercado, cada una con características específicas que se adaptan a diferentes necesidades y espacios. A continuación, te presentamos los más comunes:

Secadoras de evacuación

Estas secadoras funcionan expulsando el aire caliente y húmedo al exterior a través de un conducto. Son conocidas por:

  • Eficiencia energética moderada, ya que consumen más energía en comparación con otros tipos.
  • Instalación específica, pues requieren una salida de aire al exterior.
  • Costo inicial más bajo, generalmente más económicas en su adquisición.

Secadoras de condensación

En lugar de expulsar el aire húmedo, estas secadoras condensan la humedad y la recogen en un depósito o la drenan directamente. Sus características incluyen:

  • Flexibilidad de instalación, ya que no necesitan una salida de aire externa.
  • Eficiencia energética mejorada, pues consumen menos energía que las de evacuación.
  • Mantenimiento necesario, ya que es preciso vaciar el depósito de agua regularmente o conectarla a un desagüe.

Secadoras con bomba de calor

Utilizan una bomba de calor para reciclar el aire caliente, lo que las hace más eficientes. Sus principales características son:

  • Mayor eficiencia energética, pues consumen hasta un 50% menos de energía que las de condensación.
  • Temperatura de secado más baja, lo que protege mejor las prendas delicadas.
  • Inversión inicial más alta, ya que su tecnología avanzada implica un mayor costo.
mujer secando ropa
Fuente: iStock

¿Cómo funciona una secadora de ropa?

El funcionamiento de una secadora de ropa se basa en la generación de aire caliente y su circulación dentro del tambor para evaporar la humedad de las prendas. Primero, la máquina toma aire del ambiente y lo calienta, ya sea mediante resistencias eléctricas o a través de un quemador en las secadoras a gas. Este aire es distribuido uniformemente por el tambor, que gira constantemente para garantizar un secado homogéneo.

A medida que el aire caliente entra en contacto con la ropa húmeda, la humedad se evapora y se convierte en aire caliente y húmedo. Dependiendo del tipo de secadora, este aire húmedo puede ser expulsado al exterior, como en las de evacuación, o pasar por un proceso de condensación donde la humedad se convierte en agua y se almacena en un depósito. En el caso de las secadoras con bomba de calor, el aire se recicla constantemente dentro del sistema, lo que reduce el consumo energético y el impacto ambiental.

El proceso de secado continúa hasta que los sensores de humedad detectan que las prendas han alcanzado el nivel de secado óptimo. En este punto, la secadora reduce la temperatura gradualmente y finaliza el ciclo.

Algunas secadoras también cuentan con funciones adicionales, como programas específicos para diferentes tipos de telas, opciones de aire frío para eliminar arrugas o ciclos de refrescado que ayudan a eliminar olores sin necesidad de lavado.

Es importante revisar el símbolo de secadora en ropa, ya que cada prenda tiene recomendaciones específicas de secado. Este símbolo, representado por un cuadrado con un círculo en el centro, indica si una prenda puede ser secada en máquina. Si el símbolo contiene puntos o líneas dentro del círculo, significa que la secadora debe configurarse en una temperatura específica para evitar daños en la tela.

También puede interesarte conocer las diferencias entre lavadora automática y semiautomática.

Otro aspecto relevante al momento de usar este electrodoméstico es preguntarse cuánta luz gasta una secadora de ropa. El consumo energético varía según el tipo de secadora y su tecnología. Para reducir el consumo, es recomendable centrifugar bien la ropa antes de colocarla en la secadora, evitar sobrecargarla y limpiar los filtros de pelusa de manera regular para garantizar un rendimiento óptimo.

secadora en espacio moderno
Fuente: iStock

Entender qué es una secadora de ropa y su funcionamiento permite aprovechar al máximo sus beneficios y elegir la mejor opción según las necesidades del hogar. Si estás buscando actualizar tu equipo, en Chedraui puedes encontrar una amplia variedad de lavadoras y secadoras en oferta, con diferentes tecnologías.

Ahora que ya sabes cómo funciona una secadora de ropa, puedes tomar una mejor decisión al elegir la ideal para tu hogar. Recuerda considerar el espacio disponible, el consumo de energía y el tipo de tecnología que más te conviene. Con el uso adecuado, este electrodoméstico puede hacer tu rutina más eficiente y cuidar tus prendas de manera óptima.

Lo más visto